

“También es bueno amar,
porque el amor es difícil”
R.M. Rilke
HAYKU DE
El ruiseñor unos días viene
otros no
como el poema
lleva en sus alas el asombro del pájaro cantor
HAYKU DEL POEMA TODAVÍA NO ESCRITO
Calma
los cantos de las cigarras penetran en la noche
como una roca ancestral
mi corazón canta
a Elí Galindo
porque su poesía diáfana y sencilla
es para siempre
HAYKU DE
¿Una flor caída vuelve a la rama?
el viento se filtra tras mi alma
la muerte es tan sólo un pasaje
la vida no es sino nieve que se deshace
HAYKU DEL DESEO
Acerco mi almohada a la luna llena
así obra el mundo en su sabiduría
deseo de este cuerpo como rocío en tu cuerpo desnudo
HAYKU DE
Como la flecha salta en el aire
para ser en el impulso de su salto más que ella misma
así el amor
HAYKU DE
Canta la muerte su canción
porque sin ella
la canción de la vida ya no tiene sentido
morimos viviendo
a María Clara Salas
referencia insoslayable
HAYKU DEL LENGUAJE COMO UN BESO
Para la memoria
siempre habrá una palabra
hemos aprendido desde la espera para el asombro
HAYKU DE LOS CONTENIDOS DESBORDADOS
DE
Observa el límite
sé reverente al hablar
horror y belleza están inscritos en nuestro corazón
a Gustavo Pereira
as the ussual
HAYKU DE
Otorga tiempo a la seducción
la gran aventura no es gozar
paciencia en la pasión
escribir es una travesía
HAYKU DE
El cuenco del alma es el poema
bebe el misterio hasta el fondo
lo oculto está allí encarnándose
HAYKU DEL VALOR
DE
Conserva el pie en la frontera
no sucumbas a la letanía del mismo escritorio de la misma pluma
escribe como si fueras a morir mañana
HAYKU DE
Somos lo raro
distancia en el dolor
dulzura en la rabia
soledad en amor
7 comentarios:
Me ha encantado perderme por tu blog...y qué mejor banda sonora que esta preciosa canción de Regina Spektor.
Gracias por tanta belleza. Poesía, fotos, frases....
Siempre leyéndote querida amiga.
Hola Mharía. Aquí estoy devolviéndote la visita desde el colectivo argonáuticas. Hermoso blog. Te seguiré visitando.
Un saludo afectuoso.
Pedro Enrique Rodríguez
Gracias por esta colección de Hayku, no pude haber encontrado mejor forma de aderezar mi tarde de isla.....delicada manera de embellecer lo cotidiano.
Abrazos
Mharía, tendrían que ser muchos los comentarios ante tanta belleza y refinamiento. Los nenúfares de la portada expresan toda la delicadeza de este blogg y de su autora, al mismo tiempo que le otorgan consistencia a lo que ahí aparece, la del sueño y la de la realidad.
Ahora sale bajo la égida de Lou Andréas Salomé, figura paradigmática, precursora, grande entre grandes. Me pregunto . . . ¿Qué haría hoy Lou Andréas Salomé, en un mundo cuya belleza y cuyo espanto están recubiertos por la mediocridad, y donde los actos de cada cual son previsibles? Ella, que era pura libertad, ¿qué haría?
Quizás escribiría un hayku y sentiría el asombro ante las rocas ancestrales y la intemperie que nos rodea.
Felicitaciones por la belleza y el erotismo de las imágenes, por la exquisita levedad de los poemas, por todo.
querida judit
gracias siempre, porque has comprendido mi búsqueda del shibumi, la perfección absoluta del equilibrio.
lou andreas, que me acompaña hace tantos años, con esa frase que ha sido el estandarte de esta guerrera que se rinde al destino, quizás lou andreas salomé hubiera escrito un hayku como éste:
HAYKU DE LA INTEMPERIE DEL ALMA
¿Una flor caída vuelve a la rama?
el viento se filtra tras mi alma
la muerte es tan sólo un pasaje
la vida no es sino nieve que se deshace
Ah, gracias por el poema, en nombre de Lou Andréas Salomé también.
Publicar un comentario